• Inicio
  • Reviews
    • Tipos
      • Vibradores
      • Succionadores
      • Dildos
      • Anales
      • Mangas masturbadoras
      • Cosmética
      • Ver todos
    • Materiales
      • ABS
      • Cerámica
      • Ciberskin
      • Cristal
      • Jelly-PVC
      • Madera
      • Metal
      • Piedra
      • Silicona
      • TPE-TPE
    • Marcas
      • Adrien Lastic
      • Bijoux Indiscrets
      • GVibe
      • LELO
      • Satisfyer
      • Shots
      • Svakom
      • Tenga
      • We Vibe
      • Ver todas
  • EROART
    • Artesanía erótica
    • Ilustraciones
    • Fotografía
  • Servicios
    • Profesionales
    • Personales
  • Shop
    • Mi cuenta
    • Carrito
  • Más
    • Portfolio
    • Descargas
    • Tiendas de confianza
    • Mi biblioteca
    • Zona VIP
  • Contacto
    • Facebook
    • Instagram
    • LinkedIn
    • Twitter
    • YouTube

Mamá, no leas

Usted está aquí: Inicio / Consejos / Falta de deseo, ¿me pasa algo?

Falta de deseo, ¿me pasa algo?

8 de enero de 2020 Por Gwen 2 comentarios

Mujer en la sombra

Foto de Eric Nopanen en Unsplash

Bombardeo constante de sexo en cada medio y espacio de esta sociedad, pero ello no tiene que ser un reflejo de nuestra apetencia personal y, por tanto, aflorar los “falta de deseo, ¿me pasa algo?”, como si nos estropeáramos si no respondiéramos a un modelo determinado de actividad sexual considerado normal.

¿Qué es normal?

Para empezar, la normalidad está sobrevalorada, además de ser algo tan subjetivo que es imposible determinar un marco real con el que medirnos, en especial en lo relacionado con la sexualidad. Cada persona tiene unos niveles de ganas, y esa misma persona puede experimentar picos a lo largo de su vida (o incluso del día) causados por infinidad de motivos. Un exceso de trabajo, estrés, problemas familiares, medicación, estado de salud, el clima, la posición de Venus respecto a Júpiter, o cualquier cosa extravagante que puedas imaginar.

Somos humanos, lo que hace que un mismo estímulo en momentos diferentes pueda lograr reacciones distintas. Hasta que nos convirtamos en cyborgs, es lo que hay.

¿Vida sin sexo?

Muchas personas son completamente felices y funcionales sin actividad sexual; por más que pueda ser algo importante para la mayoría, sí es cierto que el sexo no nos da el oxígeno ni nos alimenta.  A pesar de ello, quienes sí tenemos un interés activo en el sexo, nos frustramos cuando en una época determinada nuestro cuerpo y/o mente parece no responder a los estímulos eróticos de la misma manera que antes, llegando en algún momento a pensar que siempre será así y no volveremos a tener o desear sexo nunca, jamás.

Menos dramas

La falta de deseo es algo común y tiene muchas causas, algunas que probablemente nunca atribuirías a este asunto. Como he hablado en otras ocasiones, nuestra mente va por libre, y no siempre responde a nuestros deseos, o reacciona a los estímulos de la manera que ha hecho siempre. Es preciso tratar el tema con especialistas, como el equipo de sexólogas en Sevilla de Aidé, quienes te ayudarán a hallar el desencadenante y encajar las piezas para que el engranaje vuelva a funcionar.

Los hombres…también

Millones de artículos desde hace décadas hablan sobre el deseo sexual hipoactivo en mujeres, dando por hecho que tendemos a ser menos activas sexualmente, que necesitamos un compromiso, un lazo emocional, que blablabla… Como si nuestros cromosomas marcaran la apetencia sexual de cada mujer sobre la faz de la tierra, aludiendo a que los hombres tienen una necesidad biológica, y las mujeres, bueno, se adaptan.

Nada más lejos de la realidad, pues tan activa puede ser una mujer como un hombre. Y de la misma forma, la falta de deseo sexual en el hombre también es algo real y de lo que es necesario hablar.

Revolución sexual

Es innegable que los últimos años han supuesto un gran avance a nivel sexual, incluso de la mano de fuentes cuestionables como la trilogía 50 Sombras de Grey. Por más  detractora que sea de esas novelas/películas, he de reconocer que arrojaron mucha luz sobre aspectos de la sexualidad que habitualmente han vivido en las sombras (sin ironías). Quienes nunca hablaban de sexo empezaron a fantasear con prácticas poco habituales, a desear algo de picante en su vainilla, a comentar con su círculo social su vida sexual…

Esos libros, y algunos factores más como el boom de los succionadores, dieron paso a una nueva revolución sexual. Dicha revolución y un cambio de paradigma en la sexualidad, con un enfoque más feminista, dio paso a que más hombres buscaran ayuda a su falta de deseo, haciéndose conscientes de que ello no les hacía menos hombres, sólo más proactivos.

Y es que, la revolución sexual empieza por cada cual, y está de tu mano vivirla de la mejor manera, aunque necesites ayuda para ello. La próxima vez que el “falta de deseo, ¿me pasa algo?” se cruce por tu mente, no te bloquees y pon solución con especialistas en sexología.

Compártelo en FacebookTuitéaloCompártelo en LinkedInGuárdalo en Pinterest

Archivado en:Consejos, Publi Etiquetado con:Colaboración, Consejo, Feminismo, Sexualidad, WikiGwen

Artículos relacionados:

« Necesidad de dar un paso más
Mamanoleas Shop »

Comentarios

  1. Yolanda Ureña dice

    15 de enero de 2020 en 22:04

    Yo siempre he tenido muchas ganas de sexo y desde que empeze con la menopausia hace 8 o 9 años no tengo libido ninguna. Tendo 57 años he tomado Boltin durante 6 años y nada. Hay algún tratamiento? Gracias

    Responder
    • Gwen dice

      16 de enero de 2020 en 14:10

      La menopausia es una de las cuestiones que modifica la libido, así como la medicación. En tu caso concreto, la propia medicación con hormonas puede ser uno de los desencadenantes de la falta de libido. Personalmente, te recomiendo varias cosas. Una es que valores con tu ginecóloga, médico de cabecera o endocrina (quien te haya pautado la medicación) un posible tratamiento farmacológico, reajustar la dosis actual o complementarla. Otra que consultes con una sexóloga, pues puede ayudarte a resolver estas dificultades si tuvieran un desencadenante psicológico, o darte orientación para modificar aspectos que mejoren tu deseo sexual (si lo deseas, escríbeme un mail y te recomiendo profesionales en tu zona). Por último, y como paso compatible con las dos anteriores, que trabajes tu erotismo. En ocasiones el cuerpo puede no “pedir” sexo, aunque la mente lo eche en falta. La literatura erótica puede ser muy buena para recuperar el deseo o, al menos, caminar hacia él, y una lectura motivadora puede facilitar el reencuentro con nuestro deseo sexual (aquí encontrarás sugerencias). Espero haberte ayudado por lo menos un poco, y que pronto recuperes tu deseo sexual.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Buscas algo?

Gwen

Sexblogger, sextoy reviewer, sex coach, divulgadora, escritora, correctora, editora, arte erótico y lo que haga falta. Apasionada del mundo de la sexualidad, escribo sobre experiencias, productos eróticos, curiosidades y reflexiono sobre sexo, feminismo, trabajo sexual y libertad. Masoquista emocional. El humor no es una opción, es una necesidad. ¿Quieres saber más?

Shop

Hazte con ella

¡Consíguela!

compra guia materiales
portfolio
banner servicios

Archivo del blog

Categorías

Bimodu Cajón desastre Colaboraciones Compra Consejos Conversaciones Cosmética erótica Divulgación Estudios y encuestas Experiencias In English Juguetes eróticos Publi Reflexiones Relatos eróticos Sorteos VIP posts
Banner de enlace a suscripción del blog

Copyright © 2021

  • Información legal
  • Descargas
  • Suscríbete
  • Contacto
  • Zona VIP
  • Shop